San Antonio del Táchira, martes 08 Oct 2013 (Leyla Sánchez).-
La falta de rapidez y consciencia por parte de algunos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), genera muchas molestias entre la ciudadanía que día a día tienen que movilizarse entre la ciudad de San Cristóbal y los municipios fronterizos de Rubio, Independencia, Libertad, Bolívar y Pedro María Ureña, para llegar a su destino a estudiar, hacer diligencias y cumplir con sus jornadas laborales.
Ante tal situación, pasajeros de una de las líneas de transporte fronterizo manifestaron su molestia por las intensas requisas que hacen los efectivos de la GNB en una sola ruta, puesto que pierden hasta media hora en un punto de control fijo o móvil, haciendo sus debidas inspecciones de vehículos, solicitud de documentos, requisas en maletas, bolsos de viajes, mercancías y bolsas con mercado, cuando ya han sido revisados anteriormente en otro punto de control.
Se quejan
Luis Maldonado, "esto es insólito, que nos tengan aquí tanto tiempo, más de media hora esperando aquí, yo vengo viajando de turista vengo a conocer y esto es un atropello al turismo. Es imposible, es algo injusto, es algo ilógico, que ya nos revisaron y nos tienen que volver a revisar otra vez".
Maribel Rodríguez dijo que "desde que salimos de San Cristóbal y esta es la hora y nada, tengo que estar allá en San Antonio a las nueve de la mañana. Tengo la cita para el pasaporte y no voy a llegar, mire la hora que es y aquí parados. No es justo porque si ya revisaron para qué más aquí".
Leonel Bedoya considera que no es justo durar media hora en la alcabala, cuando la gente necesita llegar al trabajo "y aquí parados esperando a quién. Al paso que voy no voy alcanzar a hacer nada y nos falta otra alcabala, y si seguimos así, a qué horas vamos a llegar. Esto es un atropello que están cometiendo con la comunidad porque en una buseta qué se puede llevar de contrabando".
Autor: Leyla Sánchez
Contáctese con RFNnoticias.com al correo electrónico: fundelsur@gmail.com
![]() |
0 Comentarios
Se agradece hacer un comentario: Félix Contreras