★★★★★ Gestión comunicacional de Félix Helí Contreras Martínez, director de FelixNOTICIAS y del periódico impreso y digital ATALAYA y su Gente en Cúcuta-Colombia
OngAE en Chapinero Cúcuta-Colombia busca padrinos y donantes
OngAE en Chapinero Cúcuta-Colombia busca padrinos y donantes
‘José Luis Castellanos es un habitante del sector "Ecoparque Divino Niño de Chapinero en la ciudadela de Juan Atalaya", quien da ejemplo de amor por la naturaleza, el medio ambiente y la vida’
![]() |
--- José Luis Castellanos, riega su mini-ecoparque frente a su vivienda en autopista Atalaya de Juan Atalaya en Cúcuta - Colombia. Foto Félix Contreras de MovilNOTICIAS |
Chapinero de Juan Atalaya en Cúcuta-Colombia, 27Jul2014 (Prensa ATALAYA y su Gente, el periódico de la OngAE).- José Luis Castellanos, es un habitante del sector San Felipe-El Palustre del barrio Chapinero de la ciudad de Cúcuta, a quien MovilNOTICIAS entrevistó y manifestó creer y apoyar a la ONG ATALAYA ECOTURÍSTICA (OngAE), ofreciendo parte de su propiedad inmobiliaria para que allí de establezca un vivero para la OngAE y así disponer de las diferentes especies que irían a abastecer los ecoparques OngAE que se proyectan construir con el apoyo de las autoridades e instituciones que se vinculen a los proyectos que lidera y gestiona la Presidencia de la Organización No Gubernamental ATALAYA ECOTURÍSTICA) y miembros del VOLUNTARIADO OngAE.
![]() |
--- Parte del ecoparque Divino Niño en la autopista Atalaya sector San Felipe-El Palustre a cargo de José Luis Castellanos Foto: Félix Contreras, presidente de OngAE |
Expresó que siente amor por la naturaleza, el medio ambiente y la vida y por ello invierte su tiempo y parte de los recursos que gasta para divertirse, pagando parte del recibo del consumo de agua, para mantener bien verde una pequeña parte de la autopista a El Zulia (autopista Atalaya) frente a su hogar ubicado en la avenida 0, sector San Felipe – El Palustre del barrio Chapinero.
José Luis, cada vez que tiene la oportunidad riega esa partecita del ecoparque piloto Divino Niño frente a su hogar para que la vegetación, pasto, arbustos y árboles protejan la tierra y se conserven, irradiando alegría y felicidad, tranquilidad, y más salud para quienes habitamos aquí o nos visitan.
Finalmente invitó especialmente a los vecinos del sector San Felipe – El Palustre a apropiarse del frente de la autopista a El Zulia (entre el puente peatonal Kennedy y El Palustre) en lo que les corresponde para que siembre árboles, pasto y jardín y de esa manera contrarrestar de alguna manera los efectos del fenómeno del niño. Hay que tomar conciencia ecológica y del medio ambiente que nos rodea. Muy seguro estoy que nuestros hijos, nietos y futuras generaciones nos recordarán como amigos y amantes de las cosas que Dios creó para nuestro goce y disfrute, concluyó José Luis Castellanos.
★★★★★ Noticias
de Cúcuta-Colombia, Ciudadela Juan Atalaya y El Zulia del Departamento
Norte de Santander en su dispositivo móvil. Visite:
http://movilnoticias1.blogspot.com/ [MovilNOTICIAS]. Félix Contreras, presidente de ONG ATALAYA ECOTURÍSTICA OngAE. PIN BBM: 79E48CA3. Email: fundelsur@gmail.com
0 Comentarios
Se agradece hacer un comentario: Félix Contreras