--- Tercera reunión del sector transporte con la GNB y el Civitt. Foto Félix Contreras, 05Nov2013
San Antonio, capital del municipio Bolívar, 05 Nov 2013 (Por Félix Contreras de Red Fundelsur).- Este martes fue el inicio de una nueva etapa del pico y placa en esta capital municipal, con la reforma del decreto dictado por el alcalde Juan Vicente Cañas Alviárez, en uso de sus atribuciones como máxima autoridad civil municipal en aras de velar por la movilidad y fluidez vehicular sobre un sector de la avenida Venezuela (carrera 4), específicamente desde la redoma del cementerio hasta el puente internacional Simón Bolívar y desde allí hasta la redoma de la Virgen de la Luz.
La reforma a las restricciones de circulación vehicular entró en vigencia a partir del viernes 25 Oct 2013 -desde la hora 01:00 a.m. hasta la hora 01:00 p.m.,- y establece que no podrán circular vehículos particulares en el corredor vial que va en sentido occidente-oriente y oriente-occidente; es decir, desde el puente internacional Simón Bolívar hasta la redoma de la Virgen de la Luz frente al cementerio municipal de San Antonio del Táchira, pasando por la aduana norte del Seniat. En sentido contrario desde la redoma hasta el puente del mismo nombre, en dirección a Colombia, no podrán circular por la aduana sur.
En consecuencia el “día de parada”, será de acuerdo al siguiente itinerario:
Lunes, miércoles y viernes:
Vehículos particulares con placas terminadas en 0, 1, 2, 3 y 4
Martes y jueves:
Vehículos particulares con placas terminadas en 5, 6, 7, 8 y 9
GNB y Civitt se reúnen con representantes de las empresas de transporte
En la sala de conferencias Oscar Tamayo Suárez del Comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por tercera vez, se reunieron este martes, el comandante de la 1ra. Compañía del Destafront N° 11, capitán Manuel Domingo Malavé Soto; el director del Cuerpo Integral Vial, Turístico y Tributario del municipio Bolívar (Civitt), Gildower Vivas y representantes de las empresas de transporte: Expresos Bolivarianos, Fronteras Unidas, V República, Línea Venezuela, San Cristóbal, Línea San Antonio, Unión de Conductores, Taxi Andina, Cooperativa Divino Niño, Centro Cívico, Terminal, Asociación Civil Fronteriza los Rápidos de la Malla y Transportistas de carga; a fin de acordar la implementación de medidas en aras de contribuir con la movilidad en el corredor vial antes mencionado.
Efectiva la aplicación del pico y placa en la avenida Venezuela
El director del Cuerpo Integral Vial, Turístico y Tributario del municipio Bolívar (Civitt), Gildower Vivas para RFN Noticias! expresó:
Esta es la tercera reunión que se ha realizado con representantes del sector transporte junto al capitán Malavé y el jefe del Civitt, buscándole solución a la problemática del tráfico en la avenida Venezuela, que a veces se congestiona, aseveró. Igualmente, buscándole solución, a algunos otros problemas que se presentan en el sector transporte, sobre todo con los controles que ejerce la Guardia Nacional. La GNB ha presentado sus propuestas. El comandante de la 1ra. Compañía del Destacamento de Fronteras N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dentro de lo que es la normativa, no incumpliendo la Ley, le ha dado solución a algunas problemáticas, que han expuesto los del transporte. Reitera el jefe del Civitt, lo importante es que no se vea afectado el sector transporte con el congestionamiento que se hace en la avenida Venezuela, las colas que se hacen en las bombas, y de las que se hacen subiendo a San Cristóbal, en la alcabala de Peracal. En vista de ello se han hecho, tres mesas de trabajo muy productivas, con resultados muy buenos en la solución de esas necesidades que se presentan.
En cuanto al Civitt a partir del lunes 04 Nov 2013 se modificó el decreto del día de parada y a partir del lunes está en vigencia la nueva disposición que restringe la circulación de los vehículos, entre la redoma y la Aduana y el ingreso a Venezuela según su número o terminación de placa. Por ejemplo, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 0, 1, 2, 3 y 4 no pueden transitar por ese corredor vial. Igualmente, no pueden ingresar a Venezuela, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 5, 6, 7, 8 y 9: los días martes, jueves y sábado inclusive, de 01:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Continuó exponiendo que es lógico que la aplicación de la modificación del decreto del día de parada, en San Antonio del Táchira, está en observación. Si hay necesidad de sugerirle al alcalde Juan Vicente Cañas Alviárez, de ampliar el horario de restricción, se hará. Agregó que la aplicación del pico y placa conforme a la modificación del decreto municipal, se ha visto que es efectiva y es un bien para todos. Para nadie en un secreto que esa congestión desmejora la calidad de vida, porque antes no se entraba en razón, por qué motivo viviendo en San Antonio, para cruzar de un lado a otro en la avenida Venezuela, se dure hasta dos horas, destacó.
Por último, las actuaciones del Civitt que mal que bien ha estado allí trabajando puede verse libres las intersecciones de las calle 7 y 8. Se presenta congestión frente a la capilla del cementerio que es lo que se busca solucionar. Hay veces, se trancan los cruces de las carreras 1, 2 y 3 del barrio Ocumare y los cruces de las carreras 6, 7, 8 del barrio Ruiz Pineda con Pueblo Nuevo. Hoy se ha concertado con el sector transporte, por así decirlo, ellos van a colaborar con 10 milicianos que se van a sumar a los 10 funcionarios del Civitt y con ellos probablemente vamos a hacer dos turnos para trabajar en la avenida Venezuela desde las 06:00 de la mañana hasta las 09:00 de la noche, concluyó el director del Civitt, Gildower Vivas.
El sector transporte del municipio Bolívar busca descongestionar la avenida Venezuela
El capitán Malavé para RFN Noticias! hizo un resumen del encuentro con los transportistas del municipio Bolívar:
"Esta es una tercera reunión, pautada para hoy. Queremos hacer costumbre el reunir al sector transporte los martes a las 02:00 de la tarde, para analizar y estudiar las estrategias implementadas, a objeto de establecer los aciertos que conlleven al descongestionamiento en la circulación de vehículos automotores por la avenida Venezuela. La implementación del pico y placa, cuyo decreto fue modificado por la Alcaldía es parte de la solución que junto a los amigos del Civitt, los agentes del Tránsito Terrestre y la Guardia Nacional, permitirá avanzar hacia el objetivo que se quiere. En síntesis, se está haciendo una revisión de lo implementado, a objeto de reforzar las debilidades, y robustecer las fortalezas en pro de la movilidad que beneficiará a sanantonienses y a quienes vienen a hacer compras y practicar el turismo. El próximo martes a las 02:00 p.m. habrá un nuevo encuentro con los representantes del sector transporte, concluyó el comandante de la 1ra. Compañía DF11, capitán Malavé Soto".
Efectiva la aplicación del pico y placa en la avenida Venezuela
El director del Cuerpo Integral Vial, Turístico y Tributario del municipio Bolívar (Civitt), Gildower Vivas para RFN Noticias! expresó:
Esta es la tercera reunión que se ha realizado con representantes del sector transporte junto al capitán Malavé y el jefe del Civitt, buscándole solución a la problemática del tráfico en la avenida Venezuela, que a veces se congestiona, aseveró. Igualmente, buscándole solución, a algunos otros problemas que se presentan en el sector transporte, sobre todo con los controles que ejerce la Guardia Nacional. La GNB ha presentado sus propuestas. El comandante de la 1ra. Compañía del Destacamento de Fronteras N° 11 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) dentro de lo que es la normativa, no incumpliendo la Ley, le ha dado solución a algunas problemáticas, que han expuesto los del transporte. Reitera el jefe del Civitt, lo importante es que no se vea afectado el sector transporte con el congestionamiento que se hace en la avenida Venezuela, las colas que se hacen en las bombas, y de las que se hacen subiendo a San Cristóbal, en la alcabala de Peracal. En vista de ello se han hecho, tres mesas de trabajo muy productivas, con resultados muy buenos en la solución de esas necesidades que se presentan.
En cuanto al Civitt a partir del lunes 04 Nov 2013 se modificó el decreto del día de parada y a partir del lunes está en vigencia la nueva disposición que restringe la circulación de los vehículos, entre la redoma y la Aduana y el ingreso a Venezuela según su número o terminación de placa. Por ejemplo, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 0, 1, 2, 3 y 4 no pueden transitar por ese corredor vial. Igualmente, no pueden ingresar a Venezuela, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 5, 6, 7, 8 y 9: los días martes, jueves y sábado inclusive, de 01:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Continuó exponiendo que es lógico que la aplicación de la modificación del decreto del día de parada, en San Antonio del Táchira, está en observación. Si hay necesidad de sugerirle al alcalde Juan Vicente Cañas Alviárez, de ampliar el horario de restricción, se hará. Agregó que la aplicación del pico y placa conforme a la modificación del decreto municipal, se ha visto que es efectiva y es un bien para todos. Para nadie en un secreto que esa congestión desmejora la calidad de vida, porque antes no se entraba en razón, por qué motivo viviendo en San Antonio, para cruzar de un lado a otro en la avenida Venezuela, se dure hasta dos horas, destacó.
Por último, las actuaciones del Civitt que mal que bien ha estado allí trabajando puede verse libres las intersecciones de las calle 7 y 8. Se presenta congestión frente a la capilla del cementerio que es lo que se busca solucionar. Hay veces, se trancan los cruces de las carreras 1, 2 y 3 del barrio Ocumare y los cruces de las carreras 6, 7, 8 del barrio Ruiz Pineda con Pueblo Nuevo. Hoy se ha concertado con el sector transporte, por así decirlo, ellos van a colaborar con 10 milicianos que se van a sumar a los 10 funcionarios del Civitt y con ellos probablemente vamos a hacer dos turnos para trabajar en la avenida Venezuela desde las 06:00 de la mañana hasta las 09:00 de la noche, concluyó el director del Civitt, Gildower Vivas.
El sector transporte del municipio Bolívar busca descongestionar la avenida Venezuela
El capitán Malavé para RFN Noticias! hizo un resumen del encuentro con los transportistas del municipio Bolívar:
"Esta es una tercera reunión, pautada para hoy. Queremos hacer costumbre el reunir al sector transporte los martes a las 02:00 de la tarde, para analizar y estudiar las estrategias implementadas, a objeto de establecer los aciertos que conlleven al descongestionamiento en la circulación de vehículos automotores por la avenida Venezuela. La implementación del pico y placa, cuyo decreto fue modificado por la Alcaldía es parte de la solución que junto a los amigos del Civitt, los agentes del Tránsito Terrestre y la Guardia Nacional, permitirá avanzar hacia el objetivo que se quiere. En síntesis, se está haciendo una revisión de lo implementado, a objeto de reforzar las debilidades, y robustecer las fortalezas en pro de la movilidad que beneficiará a sanantonienses y a quienes vienen a hacer compras y practicar el turismo. El próximo martes a las 02:00 p.m. habrá un nuevo encuentro con los representantes del sector transporte, concluyó el comandante de la 1ra. Compañía DF11, capitán Malavé Soto".
Mejoró el tráfico automotor en San Antonio
Los funcionarios María Duarte y Jeiro Trochez del Cuerpo Integral Vial, Turístico y Tributario (Civitt), que se encontraban controlando el tránsito automotor en la intersección de la avenida Venezuela con calle 7, Duarte le manifestó a RFN Noticias!:
"En cuanto a la movilidad se ha avanzado porque se está aplicando el día de parada, el nuevo pico y placa, como podrá observar no hay congestión vehicular, aunque si hay muchos infractores, que son puestos a la orden del Tránsito Terrestre, para lo del decreto del alcalde Vicente Cañas. Se calcula que en un 65 por ciento ha mejorado la circulación de automotores. Lo más importante, los conductores con sus unidades que tienen restricción para circular por el corredor vial de la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira, lo podrán hacer sin violar el decreto promulgado por la Alcaldía del municipio Bolívar, después de la 01:00 de la tarde. Ojalá que la descongestión siga así, destacó la funcionaria".
Por su parte, el reportero de RFN Noticias! en cumplimiento de su labor periodística, en el instante en que caminó por la carrera 4 a eso de las 05:00 p.m., observó una mayor fluidez en el desplazamiento de vehículos en los dos canales de circulación sobre la avenida Venezuela, cuya evidencia está en las fotografías que están en el álbum que se inserta al final.
"En cuanto a la movilidad se ha avanzado porque se está aplicando el día de parada, el nuevo pico y placa, como podrá observar no hay congestión vehicular, aunque si hay muchos infractores, que son puestos a la orden del Tránsito Terrestre, para lo del decreto del alcalde Vicente Cañas. Se calcula que en un 65 por ciento ha mejorado la circulación de automotores. Lo más importante, los conductores con sus unidades que tienen restricción para circular por el corredor vial de la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira, lo podrán hacer sin violar el decreto promulgado por la Alcaldía del municipio Bolívar, después de la 01:00 de la tarde. Ojalá que la descongestión siga así, destacó la funcionaria".
Por su parte, el reportero de RFN Noticias! en cumplimiento de su labor periodística, en el instante en que caminó por la carrera 4 a eso de las 05:00 p.m., observó una mayor fluidez en el desplazamiento de vehículos en los dos canales de circulación sobre la avenida Venezuela, cuya evidencia está en las fotografías que están en el álbum que se inserta al final.
Asimismo, el corresponsal RFN Noticias! en San Antonio, se informó que el control, vigilancia y la exigencia del cumplimiento de las normas de seguridad ciudadana, resguardo aduanero y pico y placa en el punto de control -aduana sur- en el momento que RFN Noticias! estuvo por este sector haciendo los registros fotográficos e indagando sobre el particular, lo realizan once efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana al mando del jefe del servicio de la aduana principal en San Antonio del Táchira, sargento Molina Abel.
Félix Contreras de RFN noticias! registró con la cámara incorporada al celular Nokia 300, distintos momentos: en la reunión del capitán Malavé de la 1ra. Compañía junto a Gildower Vivas del Civitt y el nuevo comandante del punto de Control Fijo de Peracal, Tte. Seglini; en la intersección de la avenida Venezuela con calle 7, vistas sobre la avenida Venezuela; en el punto de control de la GNB, aduana sur, ubicada a pocos pasos del edificio de la Aduana Principal de San Antonio del Táchira, y en el puente internacional Simón Bolívar.
Noticia relacionada:
Ahora serán 5 en vez de 2 los terminales de placa que no podrán circular diariamente por la frontera
Contacto: Félix Contreras, director de RFNnoticias.com fundelsur@gmail.com
| ![]() |
0 Comentarios
Se agradece hacer un comentario: Félix Contreras