Header Ads Widget

Nuestra histórica San Antonio es tierra de luchadores y emancipadores: Vicente Cañas

Con una misa solemne de acción de gracias se conmemoró también los 289 años de la fundación de San Antonio. Asistieron el alcalde de Bolívar Vicente Cañas, y funcionarios civiles y militares, entre ellos la generala de Brigada Yadira Rita Delgado, en los actos centrales de la celebración.(Foto José Gregorio Hernández.)

San Antonio, 03 Oct 2013.- La ciudad de San Antonio celebró este miércoles 2 de octubre 289 años de su fundación, con actos solemnes, donde sus autoridades y la oradora exaltaron los acontecimiento históricos ocurridos en esta tierra donde comienza la patria, que han marcado la independencia de Venezuela.

La conmemoración comenzó con la misa de acción de gracias en la iglesia de San Antonio de Padua, que fue oficiada por el obispo exarca apostólico de los files greco-melkitas católicos en Venezuela, Georges Kajale, quien durante la celebración eucarística dio las gracias por permitirle participar en la celebración y pidió a Dios bendiciones para todo el pueblo venezolano, en especial para el de la frontera del Táchira.

A los actos asistieron las autoridades locales, encabezadas por el alcalde del municipio Bolívar, Vicente Cañas, representantes del poder judicial, Consejo Regional Legislativo, académicos, Consulado de Colombia en San Antonio, Destacamento de Fronteras 11 de la Guardia Nacional Bolivariana, Aduana, Aeropuerto de San Antonio, Cicpc, Tránsito Terrestre, y de otras instituciones públicas y privadas que hacen vida en la jurisdicción.

Tras la celebración de la ceremonia religiosa, se llevó a cabo el acto solemne en la Plaza Bolívar, con parada militar a cargo de diferentes unidades del Comando Regional número 1 de la Guardia Nacional y que tuvo como oradora a la generala de Brigada de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Yadira Rita Delgado Maldonado, mujer nativa de San Antonio.

Luego de que las autoridades de civiles y militares ofrendaron ante la estatua del Padre de la Patria, el alcalde Vicente Cañas dio apertura al acto, haciendo una reseña histórica de la fundación de San Antonio, recordando que el 2 de octubre de 1724 Eugenio Sánchez Osorio compareció ante el alcalde ordinario de la Villa de San Cristóbal, Gregorio de Bonilla Colmenares, para hacer donación de media estancia de ganado mayor, destinada a fundar una parroquia que adoptó por nombre San Antonio.

El alcalde calificó a San Antonio como “un pueblo de alto rango, que seguirá haciendo historia”, dijo, al rememorar la serie de acontecimientos que han tenido lugar en esta tierra y que han marcado la historia independentista de Venezuela, como el Movimiento Comunero, la llegada del Libertador Simón Bolívar el 1 de marzo de 1813 a esta población, para desde aquí iniciar la Campaña Admirable, gesta que permitió la Independencia de Venezuela.

Recordó asimismo que una vez el Brigadier Simón Bolívar emprendió desde aquí su recorrido hacia la capital del país, dejó encargado de la Guarnición de San Antonio al capitán Cayetano Redondo, ilustre sanantoniense que dio su vida por la causa independentista y se convirtió en el primer mártir tachirense, al morir descuartizado a manos del ejército realista, el 13 de junio de 1813, en San Antonio.

El alcalde también se refirió a los logros, deudas pendientes y objetivos que se ha trazado San Antonio en la historia reciente, desde que el Gobierno Bolivariano, que encabezó el presidente Hugo Chávez y que ahora dirige el presidente Nicolás Maduro, asumió las riendas de la patria. Dijo que la Villa Heroica se funda todos los días, al conminar a todos los ciudadanos a continuar trabajando de manera honrada y decidida, por el bien de la patria.

Durante su intervención, la generala de Brigada Yadira Rita Delgado igualmente exaltó los acontecimientos de la historia independentista que tuvieron lugar en San Antonio, destacando la valentía y el coraje de ilustres sanantonienses como Cayetano Redondo y Antonio María Pérez del Real.

Dijo que San Antonio es tierra de luchadores y emancipadores, donde actualmente se concentra todo un potencial para el desarrollo. “Nuestro comandante supremo Hugo Chávez Frías enfatizó que ésta es una frontera viva, cuna de próceres emancipadores que siempre ha mantenido sentido de lucha y cooperación. El mensaje que traigo es de unidad, de conciencia y defensa de esta tierra donde comienza nuestra patria. Asimismo, de integración cívico-militar, para la defensa integral del más preciado bien que nos dejó el legado de nuestro comandante eterno, que es la independencia que conquistamos hace más de 200 años y que no debemos de perder jamás, porque nos ha costado muertes, penurias, hambre, y por la que tenemos que luchar y consolidar”.

Durante la celebración, la alcaldía del municipio Bolívar otorgó la Llave de la Ciudad al obispo exarca Georges Kajale, y la condecoración Gran Collar “Cayetano Redondo” a la oradora. También hubo condecoraciones y reconocimientos municipales para diferentes personalidades de la región.

Autor: José Gregorio Hernández
Fuente: La Nación

Ahora, en RFNnoticias.com con el ánimo de recuperar su fama y sus encantos, optó por unirse a las exigencias de Google-Blogger: solo se publicarán noticias individuales, no en grupo. Gracias por su comprensión. Contáctenos al correo electrónico: noticierorfn@rfnnoticias.com

Publicar un comentario

0 Comentarios