--- Néstor Solano, en la vocería del comando con Uribe (Foto Tulia Buriticá)
“Ayudar a la frontera, para enfrentar el deterioro de la seguridad, la creciente incertidumbre de la inversión, el estancamiento de la política social burocratizada, el derroche de los recursos oficiales mal administrados y el abandono del diálogo popular con toda la ciudadanía, comercio, industria, son parte de las propuestas que contempla el proyecto político a desarrollar en la frontera Colombo-venezolana, el ex presidente Álvaro Uribe.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa, el dirigente regional, por la defensa y las instituciones en el Táchira, Néstor Solano, quien hace parte del grupo de amigos de Uribe en Venezuela.
Dijo que se contempla en el proyecto de Uribe, trabajar en el Senado Colombiano, por mejorar las relaciones con las fuerzas armadas en la frontera de ambos países, “así como con los empresarios, estudiantes, campesinos e industriales, transportistas y toda la población de esta importante frontera Colombo-Venezolana serán parte de las acciones que el presidente Uribe, desarrollará desde el senado de la República de Colombia”.
Según Néstor Solano, quien participó en el segundo encuentro Nacional en la ciudad de Bogotá del “Uribe Centro Democrático”, ”los puntos fundamentales de la acción a desarrollar están basados en: 1º. La seguridad con valores democráticos que es la garantía de la paz estable”.
—Tratará en segunda instancia, sobre la confianza al inversionista que es fundamental para que el país tenga un crecimiento sostenido ya que el estímulo a la inversión genera riqueza, como número tres, tiene la cohesión social, la política social es simultánea de la política de inversión y es ahí donde los residentes en Venezuela proponemos reducir las tarifas en los consulados, llevar tecnología digital a todas las dependencias de Colombia en el exterior, crear un fondo para gastos de educación y asistencia a los colombianos en Venezuela, adjudicarle becas y ayudas a estudiantes de ese país, que lo requieran, crear la gran Universidad de la frontera-, destacó Néstor Solano.
La Nación | Infogeneral - 13 octubre, 2013 | Augusto Medina
Autor: Editorial Torbes, C.A.
Fuente: La Nación Contacto: Félix Contreras, director de RFNnoticias.com fundelsur@gmail.com | ![]() |
0 Comentarios
Se agradece hacer un comentario: Félix Contreras