Ahora, en RFNnoticias.com, para llegar al éxito, se siguen las exigencias de Google-Blogger: solo
se publican en cada post noticias individuales, no en grupo. Gracias
por su comprensión. Contáctenos al correo electrónico: noticierorfn@rfnnoticias.com
Policía Nacional continúa con los operativos en prenderías y compraventas.
'Se fortalecen acciones en cumplimiento a la estrategia de lucha contra el hurto a celulares en Norte de Santander. |
El principal objetivo es cerrar el paso al comercio de artículos hurtados'
Norte de Santander, ANNP. 01 de octubre de 2013.- En cumplimiento de la política de convivencia y seguridad ciudadana del Gobierno Nacional y en cumplimiento a la “Estrategia contra el Hurto a Celulares”, unidades adscritas al Departamento de Policía Norte de Santander se lograran la captura de 17 personas y la recuperación e incautación de elementos hurtados.
En lo trascurrido de año la Policía Nacional en el departamento de norte de Santander ha logrado dar con la captura de 17 personas vinculadas con delito de hurto a celulares, la recuperación de 25 equipos de gama alta por un valor de 20 millones de pesos, así como la incautación de más de 200 dispositivos electrónicos por un valor de 150 millones de pesos
Siendo el delito de receptación uno de los mas cometidos inconscientemente por parte de muchos ciudadanos, que en ocasiones adquieren artículos sin verificar su procedencia, depositando plenamente la confianza en los comerciantes a quienes los adquieren, convirtiéndose así, sin saberlo, en objeto de engaños y en cómplices indirectos de delincuentes que trafican y comercializan artículos robados, desconociendo que comenten uno de los delitos contemplados dentro del código penal conocido como receptación.
Los elementos incautados, valuados en más de 170 millones de pesos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de hurto y receptación.
Coronel ELIÉCER CAMACHO JIMÉNEZ
Comandante Departamento de Policía Norte de Santander
![]() |
0 Comentarios
Se agradece hacer un comentario: Félix Contreras